Las asistencias en el hogar que más aumentan en verano se producen por fenómenos atmosféricos, daños eléctricos y robos. En concreto, las asistencias derivadas de fenómenos atmosféricos adversos crecen más de un 19% en este periodo, mientras que las incidencias producidas por daños eléctricos, incendios, daños en las instalaciones eléctricas y aparatos eléctricos por sobretensión, etc. se incrementan más de un 13 por ciento en los meses de julio y agosto. Por su parte, las relacionadas con robos se elevan en torno al 9 por ciento en los meses del verano.
La climatología cambiante y de extremos causa un claro impacto en las asistencias en el hogar en verano. El incremento de las tormentas eléctricas y las lluvias intensas, que provocan incluso inundaciones, justifican el incremento de las asistencias derivadas de daños eléctricos y causados por fenómenos atmosféricos en los últimos años.
En concreto, en cuanto a los daños eléctricos se refiere diversos estudios han llegado a la conclusión de que existe una relación entre el aumento de la temperatura media del planeta y el incremento de la frecuencia de las tormentas convectivas e intensas y del número de rayos o descargas eléctricas. Los meses de verano registran, de hecho, un 40% de los rayos totales caídos a lo largo del año.
Julio, el mes de los robos
Los meses de verano son, igualmente, los más propicios para que se produzcan robos en los hogares, ante la llegada de las vacaciones. Así lo confirma uno de los últimos estudios al respecto de Unespa (¿Cuándo y cuánto roban en tu casa? Los robos en los hogares asegurados de España. Análisis geográfico), en el que se confirma que en verano hay una sobrerrepresentación de los robos. Es decir, ocurren más asaltos a viviendas de los que sería de esperar teniendo en cuenta la duración de esta estación en número de jornadas.
En particular, el mes en el que más incidencias por robo se gestionan en todo el año. Febrero y marzo son, por el contrario, los meses en los que menos asistencias se dan por este motivo.
Atentos a los daños por agua
Si bien los siniestros por fenómenos atmosféricos adversos, daños eléctricos y los robos componen el grupo de asistencias que más se incrementan en verano, los daños por agua son los mayoritarios, sea cual sea el mes del año, también en verano, un 37,44% del total. Le siguen las incidencias por rotura de cristales, un 18,52% y los daños eléctricos, un 15,7% del total.
En cuanto a los peores y mejores meses, noviembre figura como el mes con más incidencias, seguido de enero y octubre. Por el contrario, abril y agosto son los meses con menos asistencias registradas.
Consejos para prevenir incidencias
Con vistas a prevenir incidentes en los próximos meses de verano, es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:
Fuente: www.madridiario.es