puerta palanca
10 consejos y hábitos para evitar robos en nuestro hogar
6 septiembre, 2016
bebe-termometro
¿Por qué es interesante un seguro de salud para recién nacidos?
16 noviembre, 2016
Mostrar todo

Vivo de alquiler: ¿debo tener un seguro de hogar?

casa-alquiler

La ley no nos obliga a contratar un seguro del hogar para proteger nuestra vivienda de alquiler ante cualquier siniestro. Pero el bajo coste de este tipo de pólizas pueden hacer que nos acabemos planteando la necesidad de tener un seguro del hogar para nuestra vivienda de alquiler.
Conocer las coberturas de los seguros del hogar y saber quién deberá afrontar los gastos derivados de cualquier accidente nos ayudará a ver la necesidad de contratar estas pólizas.

featured_alquiler
Las coberturas de los seguros de hogar
¿De qué nos protege un seguro del hogar? De un incendio, una explosión, un escape de agua importante, un episodio climatológico cada vez menos extraordinario, un robo de consideración… en definitiva son muchos los riesgos a los que están expuestos nuestra vivienda y su contenido (mobiliario, electrodomésticos…) Pero hay uno más, muy importante y que normalmente no se conoce: la responsabilidad civil. Es absolutamente necesario disponer de protección ante posibles daños a terceros ocasionados por nosotros mismos en un descuido o acción involuntaria o por nuestra vivienda.
Propietario o arrendatario, ¿quién paga?
En el caso de las viviendas de alquiler, muchos arrendatarios consideran que no necesitan contar con un seguro para el hogar porque será el propietario el que se hará cargo de los gastos derivados de cualquier siniestro. Además, la mayoría creen que sería el propietario el que debería suscribir la póliza de seguros, ya que en definitiva es ‘su’ vivienda.
En realidad, la protección de una vivienda de alquiler pasa por dejar muy claras las responsabilidades de arrendatario y propietario sobre el hogar.
Por un lado, la protección del continente de una vivienda de alquiler recae efectivamente en su propietario. Por lo tanto, deberá ser éste el que contrate la correspondiente póliza de seguros, que también deberá tener en cuenta las posibilidades responsabilidades civiles derivadas de cualquier problema en la vivienda.
Por otra parte, el contenido de la vivienda afecta directamente al inquilino que vive en ella. Por lo tanto, es importante que sea él quien contrate el correspondiente seguro. También en este caso es indispensable la cobertura de responsabilidad civil que le mantenga a salvo de los posibles daños causados a terceros como consecuencia de su vida cotidiana tanto residiendo en la propia vivienda, como fuera de ella.