Las aseguradoras pagarán un 16% más por accidentes de tráfico
Desde el 1 de enero, las aseguradoras elevarán un 16% de media las indemnizaciones por accidentes de tráfico, lo que supondrá unos 400 millones más de gasto. La entrada en vigor de la nueva Ley del baremo de accidentes incrementa el pago por fallecimiento un 50% y las lesiones con secuelas un 35%, aunque bajarán las incapacidades temporales un 2%, según el Consorcio de Seguros. Se acaba con una obsoleta norma de 1995 y la nueva reconoce derechos a las familias monoparentales, hijos de otros matrimonios, etc. Las indemnizaciones se sitúan en la media europea, pero las aseguradoras admiten que podrían elevar los precios.
Si el destino le tiene reservado un accidente de tráfico, mejor que llegue después de las campanadas de Nochevieja. La diferencia de la indemnización que recibiría es importante, gracias a la nueva legislación que ha costado cuatro años de negociación. Arrancó en 2011, al final de la legislatura del presidente Zapatero, y se ha aprobado el último año del Gobierno Rajoy, en el verano pasado.
José Pérez Tirado, presidente de la Asociación de Víctimas de Tráfico, admite que ha sido un proceso larguísimo, “pero al final se ha conseguido el consenso de todos los partidos políticos, las víctimas, las aseguradoras y representantes del poder judicial”. Tirado no oculta el orgullo por la obra lograda, pero admite que es un sistema mejorable. Citando el presidente de la Comisión de Expertos, Miquel Martí, añade: “Nos hubiera gustado dar tres pasos más, pero los dos que hemos dado han sido de gigante”. “Gracias a esta ley, si yo falleciera en un accidente, estoy convencido de que mis hijas podrían seguir sus estudios en un colegio privado. Con los baremos de antes, no”, añade este experto abogado.